Follow Us On

Rutas BTT

Ruta Vía Verde

La VÍA VERDE DEL BIDASOA une Behobia (GIPUZKOA) y Oieregi (NAVARRA), a través de un antiguo trazado de ferrocarril de 40Km. El firme es de todo-uno, asfalto y cemento. Hay tramos de acceso a caseríos, actividades diversas, pudiendo haber ocasionalmente vehículos motorizados. La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Asociación Cederna-Garalur de Navarra se encargan del mantenimiento.

El tramo Behobia-Doneztebe está incluido en la EUROVELO 1, la mayor ruta cicloturista europea (Noruega-Portugal). Estas rutas cicloturistas forman la red EDERBIDEA, que unirá Baiona, Donostia y Pamplona-Iruñea, un proyecto que cuenta con la financiación Interreg-Poctefa de la Union Europea, y en el que se desarrolla la movilidad entre territorios, poniendo en valor los recursos culturales y naturales.

Historia

El Tren Txikito es el apelativo local de un antiguo tren minero que realizaba el trayecto Irún-Endarlaza por la margen izquierda del río Bidasoa en su mayor parte. Nació con el objetivo de transportar el material extraído de las minas de Peñas de Aia y Endarlaza. La compañía inglesa Bidasoa Railway and Mines inauguró la línea a finales del siglo XIX. Más tarde ésta se amplió hasta Elizondo y pasó a ser tren de pasajeros. El Tren Txikito, llamado así por su estrecho ancho de vía (0,92m) realizó su último viaje en la década de los cincuenta una noche de San Silvestre.

Mapa Bideberdea

La Ruta

Ruta fácil y agradable, con un perfil prácticamente llano. Haciendo el recorrido de la Vía Verde en el sentido que proponemos se aprovecha la suave pendiente en descenso del río Bidasoa. Seguimos el antiguo trazado del Tren Txikito, y por él iremos cruzando pueblos, pasando túneles y disfrutando de un paisaje salpicado de caseríos. Salimos de Doneztebe, cruzamos la vecina comarca de Bortziriak para terminar en la muga con Gipuzkoa. A lo largo del camino encontraremos pequeños diques, plantaciones de kiwis, e incluso algún búnquer olvidado. Es curioso observar las escalas fluviales que ayudan a los salmones a superar los saltos del río. El País del Bidasoa como lo llamaba Pío Baroja, es una tierra de frontera sin límites, donde el río constituye un lugar de encuentro y unión.

Hay algunos tramos de firme que presentan baches y hay que circular con precaución, la circulación por la vía se realizará bajo la responsabilidad de cada usuario. Los túneles más largos tienen luz y están asfaltados, pero igualmente recomendamos a usuarios y usuarias el uso de linternas para mayor seguridad. Así mismo, hay que recordar que en algunos tramos de la vía a veces circulan coches de los vecinos que viven en la zona ya que la vía sirve de acceso a algunos caseríos. Os agradecemos no tirar basura en la vía, el respeto a la naturaleza y el entorno.

 

Características

  • Distancia: 35 Km
  • Desnivel: 83 m
  • Duración aproximada: 3h y 30min
  • Dificultad: fácil
Call Now Button